sábado, septiembre 23, 2023
InicioARGENTINAUna por una, las 22 medidas anunciadas por Massa en últimas semanas

Una por una, las 22 medidas anunciadas por Massa en últimas semanas

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado una serie de medidas para contrarrestar los efectos de la devaluación en Argentina, que incluyen la devolución del IVA para la Canasta Básica, la eliminación del Impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados, y la presentación de un nuevo proyecto de ley de financiamiento educativo, entre otras acciones. Estas medidas buscan proteger el poder adquisitivo de la población y estimular la economía, abordando diversos sectores clave del país.

El Ministerio de Economía detalló hoy las medidas impulsadas por el titular de la cartera y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en las últimas semanas, con el objetivo de atenuar el impacto de la devaluación del 20% impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y adoptada tras las PASO.

  1. Devolución del IVA para la Canasta Básica: Se lanzó el programa “Compre Sin IVA,” que devuelve el 21% del IVA de los productos de la Canasta Básica a varios grupos, incluyendo jubilados, beneficiarios de AUH, monotributistas y empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 salarios mínimos.
  2. Eliminación del Impuesto a las Ganancias para Trabajadores y Jubilados: Se anunciaron modificaciones en el impuesto a las Ganancias, dejando exentos a trabajadores y jubilados de cuarta categoría, con excepción de los gerentes y directores que cobren más de 1.770.000 pesos al año.
  3. Nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Educativo: Se presentó un proyecto de ley que aumenta la inversión educativa al 8% del presupuesto y busca mejorar la calidad de la educación en Argentina.
  4. Retenciones Cero para las Economías Regionales: Se eliminaron los derechos de exportación para productos y subproductos de las Economías Regionales, promoviendo la generación de empleo y la competitividad.
  5. Liberación del Sistema de Importaciones de Argentina: Se liberó el Sistema de Importaciones de Argentina (SIRA) para garantizar el empleo de las PyMEs y seguir exportando productos argentinos al mundo.
  6. Quinta Edición del Programa PreViaje: Se lanzó la quinta edición de PreViaje, con reintegros de hasta el 70% para quienes viajen por Argentina y carguen sus facturas.
  7. Bono para Jubilados y Pensionados: Se estableció un bono de $37,000 mensuales para las jubilaciones y pensiones mínimas durante septiembre, octubre y noviembre.
  8. Suma Fija para Trabajadores del Sector Público y Privado: Se otorgó una suma fija no remunerativa por única vez de $60,000 para trabajadores del sector privado y público con salarios netos de hasta $400,000 mensuales.
  9. Refuerzo para Trabajadores de Casas Particulares: Se otorgó un refuerzo por única vez de $25,000 para los trabajadores de casas particulares.
  10. Programa de Crédito Familiar: Se anunció un programa de crédito familiar a tasa subsidiada a través de la ANSES, con líneas de créditos de hasta $400,000 en 24, 36 o 48 cuotas.
  11. Alivio Fiscal para Monotributistas y Monotributo Productivo: Se implementó el Monotributo Productivo y se promovió el diferimiento del pago del componente impositivo para las categorías A, B, C y D del Monotributo.
  12. Ampliación de la Línea de Crédito CREAR: Se amplió la línea de crédito y se incrementó la bonificación de la tasa para la línea CREAR.
  13. Refuerzo en la Tarjeta Alimentar y Planes Potenciar Trabajo: Se aumentó el monto de la Tarjeta Alimentar y se otorgó un refuerzo en los Planes Potenciar Trabajo.
  14. Prórroga del Programa Puente al Empleo: Se prorrogó el programa Puente al Empleo para el sector agropecuario.
  15. Acuerdo de Precios con Empresas de Consumo Masivo: Se alcanzaron acuerdos de precios con 425 empresas para 50,000 productos de consumo masivo.
  16. Nuevo Acuerdo de Precios con Automotrices: Se acordó con las automotrices mantener el precio fijo de un modelo 0 Km hasta octubre.
  17. Acuerdo de Precios de Medicina Prepaga: Se congeló el precio de la medicina prepaga para familias con hasta 2 millones de pesos de ingresos.
  18. Congelamiento del Precio de los Combustibles: Se acordó congelar el precio de los combustibles hasta octubre.
  19. Inauguración de Obras de Infraestructura del Cuidado: Se inauguraron obras de infraestructura del cuidado en varias provincias como parte de un plan de desarrollo federal.
  20. Acuerdo para la Acción Climática: Se comprometió con una plataforma público-privada de acción climática.
  21. Licitación de la Reversión del Gasoducto Norte: Se puso en marcha la licitación de la Reversión del Gasoducto Norte para generar ahorros y exportar gas.
  22. Presentación de la Nueva UIF y del Sistema de Alerta Automotor en Santa Fe: Se presentó la Nueva UIF y el Sistema de Alerta Automotor en Santa Fe para mejorar la seguridad en el transporte público y combatir el lavado de dinero.

elargentinodiario.com.ar

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: