martes, octubre 3, 2023
InicioINFO GENERALSantoral del 5 de Septiembre: Santa Madre Teresa de Calcuta

Santoral del 5 de Septiembre: Santa Madre Teresa de Calcuta

Madre Teresa nació el 26 de Agosto de 1910 en Skopie, en el seno de una familia albanesa. Sus padres la educaron en el abandono al Señor y en la ayuda a los más necesitados. Al cumplir los 18 años, su elección de vida, ser misionera. Es así que entra al Instituto de la Beata Virgen María de Dublín y recibe el nombre de María Teresa. Luego es trasladada a India y después de 20 años allí, el 10 de septiembre de 1946 recibe “la llamada en la llamada” según sus propias palabras. Jesús le pide que sea el rostro de su Misericordia con los pobres “: “Ven sé Mi luz. No puedo ir solo”.

La Madre Teresa funda Misioneras de la Caridad, allí su incansable trabajo de amor asistiendo a los descartados, a los que no son queridos, y son descuidados. Dicha congregación fue reconocida por el Papa Pablo VI en 1965 y se extiende por todo el mundo para realizar su trabajo. Hay que destacar la relación fraternal que la une al Papa Juan Pablo II, quien da una estructura en el Vaticano a las Misioneras de la Caridad, el “Don de María”

La Madre Teresa nos explicó cómo enfrentar la pobreza; con amor cristiano y espíritu solidario, así como nos enseño Jesús. Y la mayor pobreza nos dice que la encontramos donde no hay amor.

Trabajadora incansable en defensa de la vida, desde la gestación hasta la ancianidad. Puso en obras todo aquello de lo cual ella hablaba. Y todo sustentado en la oración y la adoración. Hizo visible al olvidado, al abandonado, al que la sociedad descarta. Y siempre con una sonrisa en su rostro.

Aquí palabras del discurso de Santa Teresa, al recibir el Premio Nobel de la Paz en 1979

“… El mayor destructor de la paz hoy en día es el llanto de un niño inocente no nacido. Si una madre puede matar a su propio hijo en su seno, ¿que peor crimen puede haber que matarse el uno al otro?”

“Para mí, esas naciones que han legalizado el aborto son las naciones más pobres de todas. Tienen miedo de los más pequeños, tienen miedo de los niños no nacidos. Y el niño tiene que morir, porque no quieren a este hijo –ni a uno más-, no lo quieren educar, no le quieren dar de comer, y el niño debe morir. Les suplico en nombre de los más pequeños: salven a los que van a nacer, ¡reconozcan la presencia de Jesús en ellos!”

La Madre Teresa fue beatificada por San Juan Pablo II el 19 de Octubre de 2003.  La canonización fue realizada por el Papa Francisco con ocasión de la celebración del “Jubileo de los voluntarios y operarios de la misericordia”. 

Oración para aprender a amar

Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;

Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;

Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.

Licenciada Gabriela Rosas

josenizzo.info

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: