sábado, diciembre 2, 2023
InicioINFO GENERALSantoral del 4 de octubre: San Francisco de Asís, fundador de la...

Santoral del 4 de octubre: San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana. Patrón de Italia

Nació en Asís, Italia el 5 de Julio de 1182, hijo de un rico mercader de telas y de una dama de la nobleza. Su familia fue acaudalada y vivió sin preocupaciones su niñez y juventud.

A la edad de 20 años ingresó a la guerra entre Asís y Perugia, fue tomado prisionero y pidieron rescate por él. Vivió un año preso en un calabozo y enfermó de malaria. Su padre pagó el rescate y Francisco volvió a su casa, totalmente transformado por la experiencia vivida durante su cautiverio, y con un llamado a trabajar por la paz y la justicia. Renunció a la riqueza y herencia de su familia, a la vida superflua y sin sentido que había vivido hasta ese momento.

El encuentro con un leproso, por quienes tenía repulsión, fue el momento de su total conversión, según él mismo diría “Lo que me parecía amargo al principio, se me transformó en dulzura del alma y del cuerpo.

Un día orando en la Iglesia de San Damián, escucho una voz que procedía del crucifijo y le decía “Francisco, repara mi iglesia”. Comenzó entonces la reparación del templo, para ello vendió vestidos y telas que pertenecían a su padre. Cuando él se enteró quiso obligar a Francisco a volver a su hogar y ante la negativa de Francisco lo obligó a que le devuelva todo el dinero. Con la indicación del Obispo que así debía hacerlo, Francisco le dio a su padre hasta la ropa que llevaba puesta, ya que no le pertenecía más.

Tiempo más tarde se da cuenta que Dios le estaba pidiendo la reconstrucción de la Iglesia en general. Llevó entonces una vida de conversión y vivió día a día el Evangelio.

Se unieron a él hombres que deseaban vivir el Evangelio al pie de la letra, en pobreza, castidad y obediencia. 

En 1210 Francisco junto a otros fieles se dirigieron a Roma para buscar la aprobación de la hermandad. El Papa dio su aprobación. El fundamento de la nueva orden giraba en torno a la pobreza que debía ser reflejada en su modo de vivir. Vivían con alegría y contentos. La orden recibió el nombre de Frailes menores.

San Francisco también fundó la segunda orden franciscana, junto a Santa Clara, Las Hermanas Pobres, luego conocidas como Clarisas. Luego fundó una orden para laicos.

San Francisco de Asís es el Santo patrono de los animales. El veía a todos los animales como sus hermanos menores, en especial a los pájaros, porque en ellos podía contemplar la libertad y la Providencia de Dios.

San Francisco compartió los dolores de la Pasión de Cristo, recibió los Estigmas en su propia carne, fue el primer Santo en recibir las marcas de Jesús crucificado.

San Francisco murió la tarde del 3 de Octubre de 1226, a la edad de 44 años, en santa paz.

En el año 1228, el Papa Gregorio IX realizó la ceremonia de canonización.

Oración por la paz

Señor, hazme un instrumento de tu paz:
donde haya odio, ponga yo amor,
donde haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga yo armonía,
donde hay error, ponga yo verdad,
donde haya duda, ponga yo la fe,
donde haya desesperación, ponga yo esperanza,
donde haya tinieblas, ponga yo la luz,
donde haya tristeza, ponga yo alegría.

Oh, Señor, que no me empeñe tanto
en ser consolado como en consolar,
en ser comprendido, como en comprender,
en ser amado, como en amar;
porque dando se recibe, olvidando se encuentra,
perdonando se es perdonado,
muriendo se resucita a la vida Eterna.

Amén.

Psicopedagoga Gabriela Rosas

josenizzo.info

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: