sábado, septiembre 23, 2023
InicioINFO GENERALSantoral del 19 de Septiembre: SAN GENARO, OBISPO DE BENEVENTO Y MARTIR

Santoral del 19 de Septiembre: SAN GENARO, OBISPO DE BENEVENTO Y MARTIR

Martirologio Romano: San Genaro, obispo de Benevento, mártir por Cristo en Puzzuoli, cerca de la ciudad de Nápoles, en la Campania, en tiempo de persecución contra la fe cristiana (siglo IV).

San Genaro es patrono de Nápoles, siendo esta ciudad y Benevento quienes se disputan el lugar de nacimiento. Fue muy querido por los cristianos, tuvo una especial predilección por los más pobres y desvalidos.

Sus amigos fueron perseguidos por Dioclesiano y detenidos por confesar públicamente su Fe Sosso, diácono de Miseno, Proculo, diácono de Pozzuoli y los laicos Euticio y Acucio. Esto sucedió durante la Gran Persecución (303-313)

San Genaro, ante esta noticia de la detención, decidió ir a visitarlos a la cárcel y también lo detuvieron y enviaron ante el Gobernador. Todos sufrieron espantosas torturas, pero ninguno renunció a su Fe. Todos fueron condenados a muerte y decapitados el 19 de Septiembre de 305, cerca de Pozzuoli donde se enterraron sus restos.

Una mujer, Eusebia, recogió en dos ampollas la sangre derramada de San Genaro y se las entregó al obispo de Nápoles que hizo construir dos capillas en honor de tales reliquias: s. Gennariello al Vomero y s. Genaro en Antignano.

El milagro: la licuefacción de la sangre

En el año 1305 fue expuesta por primera vez la reliquia de la sangre del Obispo. Pero el milagro de la licuefacción (hacerse liquida la sangre) ocurrió por primera vez el 17 de Agosto de 1839, luego de una grave hambruna.

La reliquia es una masa sólida de color oscuro que llena hasta la mitad un recipiente de cristal sostenido por un relicario de metal. Esta masa luego de un tiempo y de que el sacerdote agite el relicario, lo coloca cabeza abajo y la masa se desprende, se mueve, se torna líquida de color rojizo, aumenta de volumen y a veces burbujea. “Ha ocurrido el milagro!!!”

Hoy el milagro se repite tres veces al año; el primer sábado de Mayo, en memoria del primer traslado de los restos del Obispo, el 19 de Septiembre, en la memoria litúrgica del Santo, y el 16 de Diciembre que conmemora la desastrosa erupción del Vesubio en 1631, bloqueada tras la invocación del Santo.

Resultados de las investigaciones.

1.- La sustancia oscura que se dice es la sangre de San Genaro no ocupa siempre el mismo volumen dentro del recipiente que la contiene.

2.- Al mismo tiempo que se produce esta variación en el volumen, se registra una variante en el peso que, en los últimos años, ha sido verificada en una balanza rigurosamente precisa. Entre el peso máximo y el mínimo se ha llegado a registrar una diferencia de hasta 27 gramos.

3.- El tiempo más o menos rápido en que se produce la licuefacción, no parece estar vinculado con la temperatura ambiente.

4.- No siempre tiene lugar la licuefacción de la misma manera. Se han registrado casos en que el contenido líquido burbujea, se agita y adquiere un color carmesí muy vivo, en otras oportunidades, su color es opaco y su consistencia pastosa.

ORACION

Dios Todopoderoso
que suscitas en tu Iglesia
pastores santos que defiendan
con valentía el nombre
de tu unigénito Jesucristo.

Te pedimos que,
a ejemplo de San Genaro,
sepamos dar testimonio de nuestra fe
en todo momento,
aún a riesgo de nuestra propia vida.

Te lo pedimos por Jesucristo,
Nuestro Señor.

Amén.

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: