El presidente Alberto Fernández celebra la finalización del gasoducto Néstor Kirchner, una obra histórica que permitirá reducir la importación de gas en Argentina y aumentar la capacidad de evacuación del gas de Vaca Muerta.
El Gasoducto Néstor Kirchner, la obra de infraestructura más importante en la historia de la Argentina, ha llegado a su etapa final con la última soldadura de los más de 50.000 caños que se utilizaron para la construcción de los 573 kilómetros del gasoducto y sus obras complementarias. El presidente Alberto Fernández destacó que esta obra permitirá ahorrar entre 3.000 y 4.000 millones de dólares anuales en importación de gas. La última soldadura se realizará a las 14 horas en el kilómetro 232 de la traza del gasoducto, en el punto de unión de los tramos 1 y 2, en la provincia de La Pampa.
La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que tiene fecha de entrada en operación el 20 de junio, permitirá sumar una capacidad de evacuación de 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3) del gas de Vaca Muerta, el mayor yacimiento de gas no convencional de la Argentina. El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la obra permitirá “dejar de importar casi US$ 1.900 millones” en lo que resta de 2023.
La obra, que tuvo un costo total de 2.500 millones de dólares, fue llevada a cabo por la empresa estatal Integración Energética Argentina (IEASA) y la compañía china China Petroleum Engineering & Construction Corporation (CPECC). La construcción de los 56.700 tubos con costura, de 12 metros de largo y unos 5.000 kilos de peso, se realizó en la planta de Tenaris ubicada en Valentín Alsina, en el conurbano bonaerense.
El gasoducto permitirá la generación de energía más barata, la reducción de la dependencia energética del país y el aumento de las exportaciones de gas. Además, se espera que la obra impulse el desarrollo económico de la región de Vaca Muerta y el país en general.
El presidente Fernández y el ministro Massa participarán a través de videoconferencia de la ceremonia que encabezará el titular de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez. La finalización del Gasoducto Néstor Kirchner se considera un hito histórico para el país y una muestra del compromiso del gobierno con la inversión en infraestructura y la generación de empleo.
elargentinodiario.com.ar