Las alertas sísmicas sonaron este lunes 11 de septiembre en el estado de Puebla, como parte de un simulacro de sismo organizado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce).
El ejercicio se realizó para reforzar la capacidad de respuesta ante un desastre natural.
A las 11:00 horas, los inmuebles de la entidad fueron evacuados por más de un millón de personas, entre familias, trabajadores y la sociedad en general, resaltando la importancia de hacer este tipo de actividades de manera preventiva ante un desastre natural.
El simulacro tuvo una hipótesis de magnitud 7.1 en Pinotepa Nacional, Oaxaca. A las 11:00 horas se activaron los protocolos de evacuación en los edificios e instalaciones educativas de planteles públicos y algunas universidades del estado.
El ejercicio cuenta con el objetivo de crear un plan de acción y fortalecer las capacidades de reacción ante un sismo. Participaron estudiantes de los niveles de preescolar, primaria, secundaria general, técnica, telesecundaria, educación especial e indígena, bachillerato y nivel superior.
En el Simulacro Estatal Puebla 2023 participaron más de un millón de personas en 17 mil inmuebles distintos. En el CIS Atlixcáyotl, la evacuación se hizo en 10 minutos, señaló Catarino Miranda, coordinador de Protección Civil del Estado.
Analía Montenegro
josenizzo.info