jueves, octubre 5, 2023
InicioAGRO¿La Tierra entra en tiempos caóticos?

¿La Tierra entra en tiempos caóticos?

Lo que venimos informando durante años, recién ahora la ciencia y los grandes medios de comunicación le están dando cobertura, lo cual significa q estamos próximos a grandes sucesos para la Tierra.

Lo que nos debería hacer sentir orgullosos por saberlo de ante mano, no nos hace ya que millones de personas no han tenido la oportunidad de prepararse física y psicológicamente ante estos eventos que ya están sucediendo y los que vendrán en el corto y mediano plazo.

Advertidos en estos días por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, sobre el “cambio climático” (lo que nos quieren hacer creer que es provocado por el hombre cuando en realidad se trata de los efectos de la actividad solar), el Secretario General, Antonio Guterres, instó a los líderes mundiales a tomar medidas inmediatas aludiendo que “el colapso climático ha comenzado”, contradiciéndose a lo que dice la NASA, que entramos en el pico más alto del Ciclo Solar XXV lo que indicaría tormentas geomagnéticas que van a alterar de forma catastrófica todos los sistemas de comunicación, el clima y toda la vida.

La NASA, la ONU y medios de comunicación masivos anunciando las catástrofes que se aproximan y de las que nadie hablaba.

El Cronista, el 3 de septiembre de 2023.
El Cronista, 5 de septiembre de 2023.
Infobae, 3 de septiembre de 2023.

Desde este medio venimos advirtiendo hace tiempo para que se tomaran distintas medidas en prevención y cuáles son los cuidados necesarios a tener en cuenta en el caso que ya suceda. Por ejemplo, mencionamos los distintos tipos de carcinomas que aparecen o remiten luego de tratamientos curativos. El incremento del más del 1000% del cáncer de piel.

Ante estos acontecimientos recomendamos la no exposición al sol, principalmente durante las tormentas geomagnéticas (que vamos anunciando) y entre las 10h y las 16h el uso de los protectores solares de FPS de más de 80, cada 2 horas máximo. Los controles médicos ya no deberían ser anuales sino semestrales.

Además es propicio buscar la manera de alimentarse e ingerir jugos y otras bebidas que disminuyan el pH y el sistema alcalino del cuerpo, ya que al haber mucha radiación en el organismo (producto de las tormentas solares) y tener que defenderse todo el tiempo para quitar la ionización negativa, nuestro sistema de defensas se encuentra minado y muy bajo, siendo propenso a las infecciones, inflamaciones crónicas, y de la misma manera a patologías autoinmunes.

Sumado a ello, no debemos olvidar la necesidad de estar preparados para los eventos climáticos caóticos que acontecerán, como por ejemplo, contar con mochila de supervivencia, que desarrollaremos en otro artículo.

José Nizzo/Analía Montenegro

josenizzo.info

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: