jueves, diciembre 7, 2023
InicioARGENTINALa Ciudad anunció el regreso a las boletas de papel

La Ciudad anunció el regreso a las boletas de papel

Tras el intento fallido de Larreta y el revés judicial de Servini, se oficiaron las elecciones tradicionales este 22 de octubre con dos boletas de papel.

El voto electrónico en la ciudad de Buenos Aires, implementado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, fue un fracaso. Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre estuvieron marcadas por una serie de problemas técnicos, que provocaron largas filas en los centros de votación y la pérdida de votos.

La jueza federal María Servini de Cubría, a cargo del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 10, cuestionó el sistema de voto electrónico y ordenó al gobierno porteño que buscara una alternativa para las elecciones generales del 22 de octubre.

En respuesta a la orden judicial, el gobierno porteño anunció que no utilizará el voto electrónico en las elecciones generales. En su lugar, se utilizarán las tradicionales boletas de papel, tanto para las elecciones nacionales como para las locales.

La decisión de volver a las boletas de papel fue recibida con alivio por muchos sectores, que habían expresado su preocupación por la transparencia y la seguridad del sistema de voto electrónico.

Críticas al voto electrónico

Las críticas al voto electrónico en Buenos Aires se centraron en los siguientes puntos:

  • Problemas técnicos: Las máquinas electrónicas presentaron una serie de problemas técnicos en las PASO, como fallas en el funcionamiento de la pantalla, el lector de código de barras y la impresora.
  • Falta de transparencia: El sistema de voto electrónico no era transparente, ya que no permitía a los votantes verificar su voto.
  • Inseguridad: El sistema de voto electrónico era inseguro, ya que existía el riesgo de manipulación de los resultados.

Regreso a las boletas de papel

La decisión de volver a las boletas de papel es un paso atrás en la implementación del voto electrónico en Argentina. Sin embargo, es una decisión que garantiza la transparencia y la seguridad de las elecciones.

El uso de las boletas de papel es un sistema tradicional que ha demostrado su eficacia en la mayoría de los países del mundo. En Argentina, el voto en papel se utiliza desde la década de 1910 y ha sido ampliamente aceptado por la ciudadanía.

Elecciones generales del 22 de octubre

Las elecciones generales del 22 de octubre en Buenos Aires se realizarán con boletas de papel. Los porteños elegirán al jefe de Gobierno, a los legisladores nacionales y a los legisladores de la Ciudad.

El uso de las boletas de papel es un cambio importante en el sistema electoral de la ciudad. Sin embargo, es un cambio que garantiza la transparencia y la seguridad de las elecciones, lo cual es fundamental para la democracia.

derf.ar

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

%d