martes, octubre 3, 2023
InicioARGENTINAEste miércoles aumenta el boleto de colectivo y sigue latente un paro...

Este miércoles aumenta el boleto de colectivo y sigue latente un paro de 48 horas

La tarifa plana pasará a costar $120 tras el incremento aprobado por la Municipalidad. Si no hay acuerdo en la paritaria de UTA, el jueves y viernes se viene otra medida de fuerza.

Este miércoles 21 de junio se hará efectivo el aumento del boleto de colectivos urbanos en la ciudad de Santa Fe. De esta manera, la tarifa plana pasará a costar $120, tal como lo aprobó el órgano de control de la Municipalidad, tras analizar el pedido de los empresarios que habían solicitado un boleto de $174.

Se trata de un suba de un 20 por ciento, mismo porcentaje que aplicó la ciudad de Rosario hace una semana. Comienza a regir luego de la actualización del sistema SUBE a través del cual los usuarios abonan el pasaje.

Así quedará la planilla de tarifas:

  • Tarifa plana: $120
  • Tarifa centro: $93
  • Tarifa escolar: $53
  • Tarifa jubilados: $67
  • Tarifa estudiantil: $80
  • Seguro: $27.

Paro latente

Por otra parte, se encuentra latente la posibilidad de un paro de 48 horas que dejaría a la ciudad sin servicio, tal como ocurrió la semana pasada. Se enmarca en el conflicto entre los trabajadores del sector, empresas y gobierno, ante la falta de acuerdo en la discusión salarial.

La UTA anunció la medida de fuerza para este jueves y viernes, supeditada a la posibilidad de un acuerdo que destrabe la situación. Por eso este miércoles será un día clave en el que las partes volverán a encontrarse.

«Esperamos que el gobierno nacional disponga un aumento de los fondos que vienen destinados al interior del país para poder equiparar los subsidios que reciben las ciudades del interior con el Amba«, sostuvo la directora de Movilidad del municipio local, Andrea Zorzón.

Los empresarios reclaman un reparto equitativo de las partidas de subsidios. Señalan que existe una gran diferencia entre lo que perciben las empresas que brindan servicio en el área metropolitana de Buenos Aires y las del resto del país. Y afirman que sin mayores recursos se les hará imposible cumplir las demandas salariales que expuso la UTA en los encuentros paritarios.

La audiencia que puede llegar a destrabar el conflicto tendrá lugar este miércoles a las 16 en Buenos Aires. Sin acuerdo, los usuarios del interior del país volverán a quedarse sin colectivos.

No vamos a observar paralizados la menor realización de servicios y la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos, ni la reducción de las fuentes de trabajo, ni perder en condiciones de trabajo y mucho menos permitir que se nos imponga la reducción de sueldos por la demora en acordar en una economía altamente inflacionaria como la que atravesamos”, expresó la UTA en un comunicado.

“Las autoridades hacen caso omiso a sus obligaciones en materia de transporte sin tener presente el perjuicio que causan a los nueve millones de pasajeros que trasladamos diariamente por la falta de servicios, ignorando el riesgo que generan para las treinta y cinco mil fuentes de trabajo y los salarios que son el sostén de nuestras familias”, concluyó.

derf.ar

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: