Conocé cuándo iremos a las urnas y qué cargos elegiremos los santafesinos en estas elecciones 2023.
En primer lugar, las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en la Provincia de Santa Fe serán el domingo 16 de julio de 2023. Los comicios generales, en tanto, se celebrarán el 10 de septiembre de 2023, tal como lo establece el decreto 0236/23 que firmó el Gobernador Omar Perotti.
Los santafesinos iremos a las urnas para renovar todos los cargos electivos provinciales: Gobernador, vice, diputados y diputadas provinciales y senadores y senadoras departamentales.
46 ciudades, además, elegirán intendentes en estos comicios, además de la renovación de todas las presidencias comunales en las localidades que no alcanzan esa categoría (305).
60 ciudades de la Provincia de Santa Fe harán una renovación parcial de las bancas en sus Concejos.
Hasta el 14 de julio todos los precandidatos y precandidatas podrán hacer campaña, entrando luego en la veda electoral hasta el domingo 16 de julio.
Luego de las primarias, quedarán conformadas las listas definitivas de candidatos y candidatas de cada coalición política.
Post PASO, en tanto, la campaña formal en Santa Fe comenzará el 11 de agosto, a la espera de los comicios generales el domingo 10 de septiembre.
Sistema de Boleta Única
En Santa Fe, se vota a través de una boleta impresa para cada categoría electoral en la cual aparecen, con sus respectivas fotos, los precandidatos y las precandidatas de cada espacio político. El ciudadano debe marcar con una cruz su elección (una por categoría).
¿Y las elecciones nacionales?
El 13 de agosto se celebran las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, mientras que los comicios generales son el 22 de octubre. En caso de un eventual ballotage, la votación va a ser el 19 de noviembre.
El sistema será el tradicional de boleta de papel dentro de un sobre que se introduce en la urna.
derf.ar