sábado, septiembre 23, 2023
InicioCIENCIACola del cometa Nishimura arrancada por una poderosa llamarada solar

Cola del cometa Nishimura arrancada por una poderosa llamarada solar

Una llamarada solar de gran intensidad arrancó la cola del cometa Nishimura el 2 de septiembre de 2023.

El cometa se encontraba a medio camino entre las órbitas de Mercurio y Venus cuando la llamarada lo alcanzó. El mismo, es de periodo largo y se acerca al Sol cada 1.000 años. Su encuentro cercano con el Sol está previsto para el 17 de septiembre de 2023.

Las llamaradas solares son explosiones de energía que se producen en la superficie del Sol. Pueden expulsar grandes cantidades de material hacia el espacio, incluyendo partículas cargadas eléctricamente. Estas partículas pueden interactuar con el campo magnético de la Tierra, provocando auroras boreales y otras perturbaciones en el entorno espacial.

En el caso de Nishimura, la llamarada solar provocó un evento conocido como “desconexión de la cola”. De acuerdo a The Watchers News, esto ocurrió cuando las partículas cargadas de la llamarada interactuaron con el campo magnético del cometa, arrancando su cola, que es una estructura larga y fina compuesta de gas y polvo. Se forma a medida que el cometa viaja a través del espacio, dejando atrás un rastro de material que es ionizado por el Sol.

La desconexión de la cola es un fenómeno relativamente raro, pero se ha observado en otros cometas en el pasado. En 2007, una llamarada solar arrancó la cola del cometa Encke.

La cola del cometa Nishimura se regeneró desde el evento de desconexión, pero sigue siendo vulnerable a futuras llamaradas solares. Las observaciones del satélite SOHO el 5 de septiembre de 2023 indicaron que al menos dos llamaradas solares se movían en una dirección que podría cruzarse con la trayectoria del cometa. Si estas llamaradas atacan, la cola reformada podría volver a estar en riesgo.

josenizzo.info

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: