sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Blog

¿La Tierra entra en tiempos caóticos?

Lo que venimos informando durante años, recién ahora la ciencia y los grandes medios de comunicación le están dando cobertura, lo cual significa q estamos próximos a grandes sucesos para la Tierra.

Lo que nos debería hacer sentir orgullosos por saberlo de ante mano, no nos hace ya que millones de personas no han tenido la oportunidad de prepararse física y psicológicamente ante estos eventos que ya están sucediendo y los que vendrán en el corto y mediano plazo.

Advertidos en estos días por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, sobre el “cambio climático” (lo que nos quieren hacer creer que es provocado por el hombre cuando en realidad se trata de los efectos de la actividad solar), el Secretario General, Antonio Guterres, instó a los líderes mundiales a tomar medidas inmediatas aludiendo que “el colapso climático ha comenzado”, contradiciéndose a lo que dice la NASA, que entramos en el pico más alto del Ciclo Solar XXV lo que indicaría tormentas geomagnéticas que van a alterar de forma catastrófica todos los sistemas de comunicación, el clima y toda la vida.

La NASA, la ONU y medios de comunicación masivos anunciando las catástrofes que se aproximan y de las que nadie hablaba.

El Cronista, el 3 de septiembre de 2023.
El Cronista, 5 de septiembre de 2023.
Infobae, 3 de septiembre de 2023.

Desde este medio venimos advirtiendo hace tiempo para que se tomaran distintas medidas en prevención y cuáles son los cuidados necesarios a tener en cuenta en el caso que ya suceda. Por ejemplo, mencionamos los distintos tipos de carcinomas que aparecen o remiten luego de tratamientos curativos. El incremento del más del 1000% del cáncer de piel.

Ante estos acontecimientos recomendamos la no exposición al sol, principalmente durante las tormentas geomagnéticas (que vamos anunciando) y entre las 10h y las 16h el uso de los protectores solares de FPS de más de 80, cada 2 horas máximo. Los controles médicos ya no deberían ser anuales sino semestrales.

Además es propicio buscar la manera de alimentarse e ingerir jugos y otras bebidas que disminuyan el pH y el sistema alcalino del cuerpo, ya que al haber mucha radiación en el organismo (producto de las tormentas solares) y tener que defenderse todo el tiempo para quitar la ionización negativa, nuestro sistema de defensas se encuentra minado y muy bajo, siendo propenso a las infecciones, inflamaciones crónicas, y de la misma manera a patologías autoinmunes.

Sumado a ello, no debemos olvidar la necesidad de estar preparados para los eventos climáticos caóticos que acontecerán, como por ejemplo, contar con mochila de supervivencia, que desarrollaremos en otro artículo.

José Nizzo/Analía Montenegro

josenizzo.info

Varios heridos tras un atentado terrorista en Colombia

0

La Policía Nacional confirmó en un comunicado que un ataque con explosivos en el municipio colombiano de Jamund, Valle del Cauca (oeste), dejó hasta el momento 5 heridos y daños en múltiples edificaciones.

El distrito Potrerito de Jamund fue blanco de un ataque terrorista que dejó a cinco personas (ciudadanos) necesitadas de atención médica.

También resultaron dañadas cinco viviendas y la fachada de la subcomisaría.  Autoridades locales  «La situación ya está en manos de las autoridades locales», dice el informe

alertageo.org

LA PROVINCIA DESTINA MÁS DE $350 MILLONES PARA APOYAR LA CAPACIDAD INNOVADORA DE LAS EMPRESAS

0

En el marco de la convocatoria SF INNOVAR 2023 de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, se acompañan los proyectos de empresas pymes que proponen la generación de conocimiento y actividades de I+D+i.

El gobierno provincial, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (AsaCTeI), financiará 26 proyectos a través de la convocatoria “SF INNOVAR 2023 – Apoyo a la capacidad innovadora de las empresas”, que busca estimular la capacidad innovadora de las empresas mediante el apoyo a proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades de I+D+i.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, manifestó que “esta convocatoria ha sido un éxito en la implementación de las políticas públicas para incentivar la innovación en todo el territorio, con un gran despliegue territorial para hacer conocer la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación con las distintas cámaras, la red de Vinculadores, la presencia en las principales ferias y exposiciones”.

“Hemos logrado, como nunca antes, la presentación y postulación de casi 100 proyectos. En ese sentido se destaca la capacidad de innovar y lo que van a permitir estas innovaciones, inmerso en una innovación situada, una federalización concertada que va a colaborar a la vinculación tecnológica a la exportación, a la generación de empleos y, sobre todo, que en los distintos puntos del territorio se desarrollen capacidades y se fortalezcan las industrias”, amplió la funcionaria.

LA CONVOCATORIA

Busca financiar proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica a una escala piloto y/o de prototipo y/o de unidad demostrativa, orientados a alguna de las siguientes líneas de acción: Agregado de Valor, Transformación Digital, Producción Sustentable y Transformación Energética.

Los proyectos que se financian deben presentar un esfuerzo relevante de ingeniería y/o la generación de conocimiento y actividades de I+D+i y/o plantear propuestas innovadoras con un determinado grado de riesgo técnico y que, preferentemente, versen sobre alguna de las temáticas estratégicas definidas en el instrumento: agricultura y ganadería sostenible; alimentos de mayor calidad y valor agregado; ambiente y cambio climático; biomateriales; comercio e industria 4.0; oil&gas y minería; salud humana y animal.

A partir del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación se persigue el desarrollo inclusivo, autónomo y sustentable, para la mejora de la calidad de vida de santafesinos y santafesinas, y la dinamización de las economías regionales, articulando las capacidades productivas y de CTI, existentes y potenciales.

En ese marco, Baima afirmó que “los proyectos tuvieron ejes prioritarios, pero también se tuvieron en cuenta la perspectiva de género, el cupo territorial y la innovación hacia el interior de las empresas. Sabemos que el incentivo a las pymes tiene que ser constante, por eso una política que va desarrollando capacidades va mejorando en su proceso para lo que hoy se logra consolidar como un instrumento que muchas pymes esperan para sacar a la luz sus proyectos”.

SF Innovar es un instrumento que incorpora pymes y mipymes, así como “aquellos emprendimientos productivos relacionados al agro. Ha sido, sin dudas, una de las manifestaciones de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, en donde también las demandas de las distintas áreas de Agroalimentos de Desarrollo Territorial y Arraigo de la Secretaría de Industria y de Comercio Interior y Exterior ponen de manifiesto la importancia de la transversalidad de la ciencia y la tecnología, como motor de desarrollo productivo y social de la provincia”, concluyó la funcionaria.

Para consultar el listado completo de los proyectos aprobados ingresar aquí.

santafe.gov.ar

SANTORAL DEL 22 DE SEPTIEMBRE: CONMEMORACIÓN DE LOS 233 MÁRTIRES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

0

El 22 de Septiembre la Iglesia conmemora a los mártires de la guerra civil española, acaecida entre los años 1936 y 1939.

El Papa Juan Pablo II, el 11 de Marzo de 2001, realizó la ceremonia de beatificación de estos mártires. La homilía dada por el Papa, destaca la figura del sacerdote José Aparicio Sanz, quien estuvo a la cabeza de la lucha y junto a los demás compañeros que soportaron la persecución religiosa que sufría España. Estos mártires fueron asesinados por defender la Verdad de Cristo, por defender su Fe, por participar activamente en la Iglesia.

Todos los mártires antes de morir perdonaron a sus verdugos, según consta en los procesos canónigos para su declaración.

El grupo tan grande y heterogéneo estaba compuesto por sacerdotes diocesanos, religiosos y religiosas, padres de familias, jóvenes laicos. Todos unidos por el amor a Cristo.

“… Treinta y ocho sacerdotes de la Archidiócesis de Valencia, junto con un numeroso grupo de hombres y mujeres de la Acción Católica también de Valencia; dieciocho domínicos y dos sacerdotes de la Archidiócesis de Zaragoza; cuatro Frailes Menores Franciscanos y seis Frailes Menores Franciscanos Conventuales; trece Frailes Menores Capuchinos, con cuatro Religiosas Capuchinas y una Agustina Descalza; once Jesuitas con un joven laico; treinta y dos Salesianos y dos Hijas de María Auxiliadora; diecinueve Terciarios Capuchinos con una cooperadora laica; un sacerdote Dehoniano; el Capellán de Colegio La Salle de la Bonanova, de Barcelona, con cinco Hermanos de las Escuelas Cristianas; veinticuatro Carmelitas de la Caridad; una Religiosa Servita; seis Religiosas Escolapias con dos cooperadoras laicas provenientes estas últimas del Uruguay y primeras beatas de ese país latinoamericano; dos Hermanitas de los Ancianos Desamparados; tres Terciarias Capuchinas de Nuestra Señora de los Dolores; una Misionera Claretiana; y, en fin, el joven Francisco Castelló i Aleu, de la Acción Católica de Lleida”

El Papa tuvo especialmente palabras en su homilía para las siguientes personas.

María Teresa Ferragud

María Teresa Ferragud, de 83 años, fue arrestada junto a sus cuatro hijas religiosas contemplativas y condenadas a muerte. El dia 25 de Octubre de 1936, María pidió ser ejecutada en último lugar, para estar al lado de cada una de sus hijas y acompañarlas en el momento de su muerte, para que su Fe no se vea doblegada ante el temor a morir.

Los verdugos que las ejecutaron destacaron la fortaleza y santidad de la anciana.

Jóvenes valientes y auténticos

Francisco Alacreu, joven “de veintidós años, químico de profesión, y miembro de la Acción Católica, que consciente de la gravedad del momento no quiso esconderse, sino ofrecer su juventud en sacrificio de amor a Dios y a los hermanos, dejándonos tres cartas, ejemplo de fortaleza, generosidad, serenidad y alegría, escritas, instantes antes de morir, a sus hermanas, a su director espiritual y a quien fuera su novia”

Finalmente, está la historia del recién ordenado sacerdote Germán Gozalbo, de veintitrés años, fusilado sólo “dos meses después de haber celebrado su primera Misa”

Mártires comprometidos con la defensa de la Fe Cristiana, los primeros beatos del Tercer Milenio.

Psicopedagoga Gabriela Rosas

josenizzo.info

Presidente de Ghana insta a las naciones colonialistas a pagar reparaciones por la trata de esclavos

0

“Es hora de reconocer abiertamente que gran parte de Europa y Estados Unidos se ha construido a partir de la vasta riqueza obtenida con el sudor, las lágrimas, la sangre y los horrores de la trata transatlántica de esclavos”, exclamó Nana Akufo-Addo.

El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, instó a la comunidad internacional a que se paguen reparaciones por la trata de esclavos con el objetivo de abordar las injusticias históricas, apuntando principalmente contra EE.UU. y Europa.

“Es hora de reconocer abiertamente que gran parte de Europa y Estados Unidos se ha construido a partir de la vasta riqueza obtenida con el sudor, las lágrimas, la sangre y los horrores de la trata transatlántica de esclavos”, exclamó este miércoles el líder africano en su intervención en la 78.º edición de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

“Ninguna cantidad de dinero compensará jamás los horrores, pero dejaría claro que se perpetró el mal, que millones de africanos productivos fueron arrebatados del abrazo de nuestro continente y puestos a trabajar en las Américas y el Caribe sin compensación”, declaró.

En ese sentido, el mandatario subrayó que la comunidad internacional “no debe fingir que las condiciones económicas y sociales actuales de África no tienen nada que ver con las injusticias históricas que han modelado las estructuras del mundo”, pidiendo que finalmente se ponga en primer plano la cuestión de las reparaciones.

“Es cierto que las generaciones actuales no son las que se involucraron en la trata de esclavos, pero esa gran empresa inhumana fue patrocinada por el Estado y fue deliberada; y sus beneficios están claramente entrelazados con la arquitectura económica actual de las naciones que la diseñaron y ejecutaron“, aseguró.

esrt.site

El presidente ucraniano se empeña en poner en contra de Ucrania al país que más le ha dado

0

Armas, dinero y abrigo a más de un millón de refugiados, es lo que Polonia ha entregado a Ucrania, pero parece que el perro mordió la mano del que le da de comer.

Polonia declaró que dejará de transferir armas a Ucrania para enfocarse en su propio rearme (contra Rusia) y amenazó con ampliar la lista de productos prohibidos si Kiev sigue “calentando el conflicto”.

Refiriéndose a esto, el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, declaró que todo esto “demuestra una vez más su carácter loco y extremista: ¡nunca querrá la paz y llegará al punto del desastre si no lo detienen!”

“Polonia convoca al embajador de Ucrania en el país ‘urgentemente’ después de las palabras de Zelenski acusando con medias palabras al país de apoyar a Rusia (una acusación delirante cuando conocemos a Polonia)!”, agregó el diputado francés.

josenizzo.info

Tremendo Ciclón Golpea Nekoma, Kansas

0

Los habitantes del suroeste del estado de Kansas, en los Estados Unidos, presenciaron ayer fenómenos meteorológicos de gran intensidad.

En el área comprendida entre las localidades de Ruch Center y Lacrosse, un gigantesco tornado se dejó ver, provocando inquietud entre los lugareños. Los testigos afirman que este formidable tornado, aunque de corta duración, impactó con su majestuosidad visual.

Su formación en terreno rural lo acompañó con una impresionante nube de polvo en constante movimiento. Asociada a la tormenta, se presentaron además notables granizadas en las cercanías del tornado. Y de acuerdo a Klipland, afortunadamente, según los informes más recientes, no se registraron daños materiales de importancia ni heridos como resultado del paso del tornado.

josenizzo.info

Intensas Nevadas en el Norte de Suecia, mientras el Sur se Prepara para Altas Temperaturas

0

Las ciudades del norte de Suecia se han visto sorprendidas por fuertes nevadas, rompiendo récords que se remontan a décadas pasadas. En particular, Kiruna y Karesuando han registrado cantidades récord de nieve, las más significativas desde 1905 y 1948, respectivamente.

Como resultado, la región de Norrbotten ha sido colocada en alerta naranja por el Instituto Meteorológico e Hidrológico Sueco (SMHI).

Estas intensas nevadas han causado perturbaciones en el tráfico, llevando a la suspensión de los servicios de autobuses y la interrupción temporal de la recogida de basura por parte de las autoridades locales.

Se insta a los residentes a cambiar a neumáticos de invierno para garantizar la seguridad vial.

Mientras tanto, en el sur del país, se anticipan altas temperaturas de hasta 25 grados centígrados, creando un marcado contraste climático dentro de Suecia. optar por esquiar hasta el trabajo. El fenómeno de la nieve en septiembre no es completamente inusual en Suecia, pero la magnitud de la nevada en Kiruna es excepcional. A pesar de la sorpresa inicial, se espera que la nieve se derrita durante el fin de semana debido a las previsiones de temperaturas más cálidas.

josenizzo.info

PUEDO LLEGAR /QUIERO ENTRAR

0

Buscamos seguir allanando caminos y queremos que cada vez más personas con discapacidad, movilidad reducida y abuelos tengan la posibilidad de integrarse a la sociedad.
Nuestra puesta en marcha coincide con responsabilidades al Estado, pero que involucran a toda la población pensando y sintiendo a nuestro prójimo.

En la Ley de Discapacidad se nos menciona:
¿Qué es la accesibilidad?
La accesibilidad sirve para eliminar las barreras de todo tipo que impiden la participación de personas con discapacidad.

La accesibilidad permite:

El ingreso, permanencia y egreso a edificios.

El desplazamiento por todos los lugares.

El conocimiento de la información.

La educación, etc.

Por eso, los Estados tienen varias obligaciones. Algunas de esas obligaciones son:

º Construir edificios y veredas con rampas.

º Accesos con puertas amplias.

º Poner a disposición intérprete de lenguas de señas para personas con discapacidad auditiva.

º Hacer señales que estén escritas en Braille para personas con discapacidad visual.

º Facilitar el ingreso de animales de asistencia.

º Redactar en lenguaje sencillo.

Asimismo el artículo 21 de la ley Nacional 24314 establece que
-Entiéndese por barreras arquitectónicas las existentes en los edificios de uso público sea su propiedad pública o privada y en los edificios de vivienda: a cuya supresión tenderá por la observancia de los criterios contenidos en el presente artículo.
También la accesibilidad es una característica básica del entorno construido. Es la condición que posibilita el llegar, entrar, salir y utilizar las casas, las tiendas, los teatros, los parques y los lugares de trabajo.

¿Qué normativa obliga a aplicar la accesibilidad universal?

Orden TMA/851/2021, del 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados (Publicado en: «BOE» núm. 187, de 06/08/2021)

Por otro lado, en Marzo del 2012 en Comodoro Rivadavia se concluyó la obra de las rampas de acceso en la ciudad, algunas requieren mantenimiento y mejorar su diseño y seguridad, además en varios sectores de la ciudad y barrios como por ejemplo En el Barrio General E. Mosconi km3, donde las veredas no están transitables; no hay rampas, algunas no reúnen las condiciones seguras o bien están obstaculizadas por un vehículo.

Todo esto lleva a caminar por la calle . Es por eso que es necesario recordar a los automovilistas y personas en general que NO se debe obstaculizar las RAMPAS si bien está penado por La Ley de tránsito.


Es de destacar en estos días las nuevas rampas en la Ciudad la cuál tienen acceso a un Colegio y sobre las veredas donde se ubica El poder judicial y alrededores.


Es urgente poner la mirada en este tema y ocuparnos. Salir del egoísmo característico del ser humano y que comencemos hoy a tomar conciencia que una RAMPA es la posibilidad de acceso, que hay alguien que puede y quiere llegar y entrar.


Este gesto es una posibilidad para cambiar nuestro corazón y entre todos hacer un mundo mejor.

Patricia Faas, Comodoro Rivadavia

josenizzo.info

SANTORAL DEL 21 DE SEPTIEMBRE: SAN MATEO APOSTOL Y EVANGELISTA, Patrono de los empleados bancarios y financieros.

0

Uno de los cuatro evangelistas y escritor del Evangelio que lleva su nombre. Uno de los 12 apóstoles elegidos por Jesús.

Mateo, viene de la lengua hebrea y significa “regalo de Dios”

San Mateo vivió en Cafarnaúm, hijo de Alfeo. Su oficio era el de recaudador de impuestos, cobraba las tasas que los judíos debían pagar a los romanos. Este oficio era muy mal visto, quienes lo ejercían eran considerados pecadores.

Debido a su profesión se lo representa con un tablero y una bolsa de contar.

Estando Mateo sentado a la mesa de recaudación, lo ve a Jesús y Él le dice “Sígueme” (Mt 9,9). Mateo dejando todos su interés y relaciones, todo aquello que no era aprobado por Dios, lo sigue a Jesús y se convierte en su discípulo.

La llamada de Jesús a Mateo, según palabras de San Jerónimo, es una muestra de que todos los pecadores pueden seguir a Jesús y servirlo, Él los aguarda y los acepta.

Mateo brindó un gran banquete para despedirse de la vida que llevaba hasta ese momento y al que invito a Jesús, a sus discípulos y a todos sus amigos. Los escribas y fariseos cuestionaron y criticaron a Jesús su conducta, de sentarse a la misma mesa con los pecadores y publicanos. A lo que Jesús les respondió “No necesitan médico los que están sanos, sino los que están enfermos. Yo no he venido a buscar santos sino pecadores. Y a salvar lo que estaba perdido”.

Desde ese momento Mateo acompañó a Jesús predicando y catequizando a los pueblos. Cuando estalló la persecución a los cristianos en Jerusalén, Mateo fue a predicar al extranjero, sobre todo en Etiopia. Algunos escritos dicen que fue martirizado y asesinado cuando estaba orando al pie del altar después de la misa.

El Evangelio según San Mateo

El Evangelio de San Mateo comprende 28 capítulos y relata parábolas de Jesús, como por ej. La parábola del sembrador, la parábola de la cizaña, la parábola del grano de mostaza. Narra milagros como por ejemplo la curación de la suegra de Pedro, la curación de un paralítico. Describe la Pasión y Muerte de Jesús. Termina contando Su Resurrección gloriosa.

El fin del evangelio de San Mateo es probar que Jesucristo sí es el Mesías o Salvador anunciado por los profetas y por el Antiguo Testamento. Este evangelio fue escrito especialmente para los judíos que se convertían al cristianismo, y por eso fue redactado en el idioma de ellos, el arameo.

 A San Mateo se lo representa teniendo al lado a un ángel en forma de hombre, como símbolo de su Evangelio, porque su evangelio comienza narrando la genealogía humana de Jesús. Este simbolismo fue fijado por San Jerónimo.

Sus reliquias se encuentran en la cripta de la Catedral de Salerno (Italia)

Oración

Dios, que por la boca de tu bendito Hijo

llamaste a Mateo del banco de los tributos,

para que de publicano se convirtiese en apóstol y evangelista,

danos gracia para renunciar a toda avaricia

y desordenado deseo de riquezas 

y para seguir al mismo Jesucristo, tu Hijo,

que en unidad del Espíritu Santo, 

vive y reina contigo eternamente.

Amén.

Psicopedagoga Gabriela Rosas

josenizzo.info

Senado: el kirchnerismo dictaminó las modificaciones en Ganancias y se debatirá en una semana en el recinto

0

El oficialismo hizo valer su número y sacó adelante el dictamen del proyecto como llegó de Diputados. Prepara una sesión con Alquileres, Alquileres Temporarios, Créditos UVA y pliegos judiciales.

“Vamos a ratificar la media sanción de Ganancias que viene de Diputados para que inmediatamente sea promulgada por el Poder Ejecutivo y se pueda ver en el salario de octubre”, adelantó el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, en la previa a que se reuniera la comisión de Presupuesto y Hacienda. Y así sucedió.

El proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Gananciasaprobado el martes a la noche en la Cámara de Diputados, se debatió esta tarde en el seno de la Comisión del Senado con la intención, como adelantó Mayans, de hacer valer la mayoría en la comisión y firmar el dictamen y dejar la iniciativa preparada para que sea llevada al recinto la semana que viene.

Aunque en la Comisión Juntos por el Cambio mostró disidencias, las mismas que había exhibido en la Cámara de Diputados, el oficialismo logró dictaminar y el jueves que viene planea llevarlo al recinto ya que tendría acordado el apoyo necesario con otros legisladores que no forman parte de los bloques mayoritarios.

La reforma será tratada en Diputados el próximo martes 19 de septiembre (Télam)La reforma será tratada en Diputados el próximo martes 19 de septiembre (Télam)

El senador radical de JxC Victor Zimmerman fue el primero en tomar la palabra e hizo referencia a que invitaron al ministro de Economía, Sergio Massa, para que explique cómo se iba a compensar la caída en la recaudación y de la coparticipación. “Mi provincia, Chaco, entre lo que se pierde de recaudación de Ganancias y del IVA va a perder 75.000 millones de pesos, tres veces la masa salarial”. A partir de esto, pidió “invitar a los gobernadores, a los intendentes, para que expliquen cuánto van a perder”.

El senador Pablo Blanco hizo referencia a que su provincia, Tierra del Fuego, “perdería 20.000 millones de pesos” y que la medida, como es “electoralista”, debería ser “solo el decreto hasta el 31 de diciembre, porque la ley es a partir del 1 de enero, y ya será otro gobierno”.

La respuesta llegó de parte de Juliana Di Tullio quien hizo referencia que cuando Sergio Massa “que sí, es candidato a presidente, es mi candidato a presidente”, anunció la medida “ustedes pidieron que lo mande ahora que lo votaban con las dos manos. Lo que tienen que decidir es si quieren que el salario pague Ganancias o no, no importa quien gobierne es una política de Estado”.

Recinto del Senado de la NaciónRecinto del Senado de la Nación

El interbloque del Frente de Todos está conformado por 31 miembros y suma a Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, todos senadores que tienen un monobloque. Pero lo más importante es que también tendrá de su lado, por lo menos hasta ahora, a tres de los cuatro peronistas disidentes que conforman el bloque Unidad Federal. Si eso sucede, no sería necesaria la presencia de Juntos por el Cambio para iniciar la sesión, ya que alcanzaría las 37 bancas.

Entre los socios del bloque Federal que se sumarán a la votación se encuentra la senadora por San Luis, María Eugenia Carlfamo, el jujeño Guillermo Snopek y el correntino Carlos Espínola, todos ex Frente de Todos. A este grupo se le podría sumar el entrerriano Edgardo Kuider, por lo que al oficialismo le sobraría un voto.

Créditos UVA

En la previa, la Comisión del Senado dictaminó el proyecto de ley venido en revisión de la Cámara de Diputados para atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA y quedó listo para ser tratado en sesión desde la semana que viene.

A pesar del dictamen, el oficialismo adelantó que votaba en disidencia por lo que la iniciativa recibirá algunos cambios en el recinto y, de ser aprobada, deberá volver a la Cámara Baja en segunda revisión.

La iniciativa busca atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA, en base al planteo de que la cuota a abonar no deberá superar el 30% de los ingresos a lo que se agrega la suspensión de los desalojos por un año.

Sin embargo, en el dictamen del oficialismo se agregaron puntos que cambian el proyecto original. Primero, se dejan sin efecto las cláusulas de ajuste UVA-UVI para todos los préstamos que tengan por destino adquisición de vivienda única y se las sustituye por un mecanismo de indexación por el Índice de Salario que publica el INDEC.

Además, se ordena la realización de nuevos mutuos, proponiendo una novación (la transformación de una obligación en otra) en la que el capital debe retrotraerse al 31 de agosto de 2019 sobre el cual hay que restarle las porciones de capital que están contenidas en las cuotas que se hayan abonado entre esa fecha y la fecha del mutuo nuevo, entre otros puntos según explica un cable de Telam.

En el dictamen oficialista, a partir de allí se ajusta por el índice de salarios con más interés del 3,5% nominal anual. Además, el recálculo para novación las entidades financieras lo deben realizar con fecha de 1 de septiembre de 2023: todos los cálculos para el nuevo crédito deben ser con esta fecha.

Una sesión cargada de temas

La intención del oficialismo, así lo explicó Mayans, es llevar el proyecto de Ganancias el próximo jueves al recinto en una sesión que tendría una agenda muy cargada y con poco consenso. “Hay que tener en cuenta que tenemos, además, despacho de la ley de alquileres y otros temas pendientes, como por ejemplo los acuerdos para 75 pliegos, que han pasado por audiencia pública en el Senado, no tuvieron objeciones, no tuvieron impugnaciones, y también está la autorización de entrada y salida de tropas por el Congreso. También, tenemos la media sanción que viene de Diputados para la creación de cinco universidades, que vamos a ratificar”.

A este paquete se le suman los dictámenes con modificaciones de la Ley de Alquileres y el dictamen conjunto entre el Frente de Todos y la UCR para los Alquileres Temporarios.

infobae.com