martes, octubre 3, 2023
InicioAGROBANCO NACIÓN LE QUITA SU CAMPO A UN PRODUCTOR CON INDEBIDO AVAL...

BANCO NACIÓN LE QUITA SU CAMPO A UN PRODUCTOR CON INDEBIDO AVAL DE LA JUSTICIA 

En el año 2017, el Sr Carlos Cravero, un productor agropecuario de la localidad de General Conesa (provincia de Río Negro), tomó un crédito hipotecario con el Banco de la Nación Argentina (BNA) por un monto de $26.000.000 a pagar en un plazo de 10 años, para añadir equipamiento de riego a 250 hectáreas y así obtener una mayor producción.

El préstamo tomado representaba solo el 5% del valor del campo, pero le era muy necesario para aumentar su producción y amortizar todas sus inversiones previas, sin imaginarse el desafortunado desenlace que ahora narraremos.

Luego de ello, y a raíz de dificultades personales (los efectos de su divorcio, la división de bienes y otros), le trajo como consecuencia problemas financieros que retrasaron sus pagos con el BNA. En 2019, la pandemia añadió innumerables inconvenientes y, si bien contaba con bienes propios para producir, la circunstancia lo llevó al quiebre dejándolo totalmente desfinanciado y sin liquidez; la maquinaria productiva se paró y el BANCO NACIÓN ENTRÓ AL ACECHO acelerando a fondo la ejecución hipotecaria vía judicial y larga a remate por el 4,5% del valor.

Con los enormes esfuerzos de Carlos por su campo La Asunción, y a través de su abogado, logran parar el remate en tres oportunidades, ofreciendo pago al BNA dentro de sus posibilidades (a través de renta producida del arrendamiento de su campo que, si bien eran contratos desventajosos, permitían los pagos al Banco, había que saldar la deuda si o si).

El BNA no acepta e insiste en el remate sin otro sustento que la negativa misma. El esfuerzo de toda una vida yéndose a la nada sin explicaciones. El BNA y su impronta.   

Plantación de garbanzo, La Asunción.
Plantación de lenteja, La Asunción.
Obras en La Asunción, General Conesa.
Cosecha de trigo.

En el marco de expediente judicial se lucha incansablemente manifestando una y otra vez las intenciones de pago. La justicia observa. En su llamativo rol de espectadora, su tarea se limita a trasladar las intenciones desesperadas del Productor y de trasladarle a éste las negativas del BNA. Nada puede hacer, le dice la Justicia, atento que todo está estipulado previamente en un contrato. A pedido del BNA, la Justicia remata el campo a menos del 4,5 % de su valor real. La irracionalidad institucionalizada. La administración de justicia, último ratio de amparo ciudadano, totalmente vulnerada.

A modo de ejemplificar la situación, les mostramos aquí algunas fotos de distintas inmobiliarias de la zona y los costos reales por las hectáreas de campo:

La pregunta es: ¿impericia o maquinación dolosa en una asociación ilícita por parte de los actores intervinientes?

Llama poderosamente la atención la conducta del BNA en cuanto a la negativa de propuesta de pagos que se les efectuara y la insistencia permanente del remate.

Dudas quedaron despejadas el día mismo del remate: Un solo oferente, un solo comprador, Hugo Osvaldo GHIO, cliente de la misma sucursal del BNA y su Gerente de Gral. Conesa, Nicolás Sturlese, quien junto a los abogados Fabio Cigyel y Mariela Fernanda Barrionuevo, propició vehementemente el remate autorizado por el Juez Federal de la ciudad de Viedma, Hugo Horacio Greca en manos del Martillero Edgardo Alfredo Bournisen. Se despejaron las dudas, los motivos por los cuales la gerencia del BNA de Gral. Conesa y su abogado se resistían a las propuestas de pago tenían un fin específico: que Ghio adquiera el campo a menos del 4,5 % de su valor real. Negocio redondo para todos.

Ahondando un poco más, resultó ser que esa sucursal del BNA tienen sendos antecedentes en la materia; es práctica común la liberación de crédito a clientes no calificados con el objeto de generarles estado de deudas que no podrán afrontar para ejecutarle los bienes en garantía a un valor irrisorio para los cuales ya tienen comprador.

Esta ingeniería ilícita, premeditada con inteligencia, parecía estar a oscuras en razón de darse en una zona aislada y en forma esporádica. Hasta ahora que quedaron evidenciados.

La causa de ejecución se encuentra ahora en revisión de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en la ciudad de General Roca, bajo su Presidente Dr. Mariano Roberto Lozano y su Vicepresidente, Dr. Richar Fernando Gallego.

Veremos si la justicia es capaz de resolverse a sí misma o por el contrario se suma, voluntaria o persuadida, a la infamia mafiosa de la cual muchos, sumado el Sr. Carlos Cravero, resultan víctima.   

José Nizzo, Investigación Periodística

NOTICIAS DEL DÍA
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

A %d blogueros les gusta esto: