Las autoridades están informando a los más de 100.000 habitantes de la isla de San Vicente y las Granadinas que estén preparados ante una posible evacuación inmediata debido a que el volcán ha empezado a emitir lava desde un domo formado recientemente.
El nivel de alerta volcánico ha subido al naranja en este volcán que estuvo durmiente durante varias décadas. Ahora, tres equipos de expertos científicos están monitoreando constantemente los cambios en el volcán, ya que, durante el mes pasado, los volcanes en las islas de Martinique y San Vicente y las Granadinas han estado rugiendo amenazadoramente.
La alerta naranja indica que el volcán podría entrar en erupción en menos de 24 horas, por lo que los residentes cercanos al volcán han sido informados que, en cualquier momento, podrían recibir la orden de evacuación. El siguiente nivel de alerta es el rojo, lo que significaría que se encuentra en erupción.
El martes, se informaba acerca de fuertes emanaciones de gases volcánicos, así como de la formación de un nuevo domo volcánico y cambios en el cráter del lago del volcán La Soufriere. Hoy, el nivel de alerta ha aumentado al naranja, lo que indica que el volcán podría entrar en erupción en cualquier momento.
Las imágenes aéreas confirmaron que había un domo de lava negro con magma fresco en la base del domo existente en el cráter del volcán La Soufriere, en San Vicente. Magma fresco ha alcanzado la superficie del cráter, aunque todavía no parecen haberse registrado los terremotos volcánicos típicos.
UWISR ha aconsejado a la población que no visiten el volcán en estos momentos. Al mismo tiempo, un equipo de científicos desplazados desde Trinidad Y Tobago han llegado a la isla para apoyar a quienes investigan una posible erupción. Entre otros, se monitorea la deformación del suelo y las condiciones hidrotermales.
Mientras tanto, las autoridades locales han empezado a coordinar una evacuación y a organizar anuncios frecuentes por radio y televisión para mantener informada a la población.
Fotografía. Crédito: NEMO. St. Vicente y las Granadinas. Vía Facebook
alertatierra.com