Se ha observado un aumento en la actividad del volcán Santiaguito, en Guatemala, Durante unos días, el volcán ha lanzando flujos piroclásticos y cenizas volcánicas que han engullido las zonas de Loma Linda, San Marcos Palajunoj y Finca Montebello.
La actividad del volcán se intensificó el pasado 11 de diciembre, cuando las columnas de cenizas volcánicas lanzadas al aire alcanzaron los 3.300 metros (10.830 pies) sobre el nivel del mar, según el informe emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSUVUMEH), el 12 de diciembre.
Además, según el Coordinador Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED), se ha informado de la caída de ceniza volcánicas en las poblaciones de Fina Montebello, San Marcos Palajunoj y Fina Montebello, siendo también posible en zonas cercanas de San Felipe Retalhuleu y Las Marías.
El 13 de diciembre, INSIVUMEH informaba que se estaban registrando avalanchas y emisiones de cenizas volcánicas, junto con flujos piroclásticos moderados, que se desplazaban en dirección oeste-sudoeste. Las explosiones de cenizas volcánicas se están dispersando al sur, sudoeste y oeste a una distancia de 20 kilómetros (12 millas).
Durante el periodo de elevada actividad del volcán Santiaguito, INSIVUMEH advirtió que podría seguir produciendo flujos piroclásticos de moderados a potentes, por lo que aconsejó a la población evitar acercarse al volcán.
Fotografía. Crédito: CONRED Guatemala