Desde ayer que las redes sociales han convertido en tendencia a la plataforma de mensajería instantánea debido a que cientos de usuarios reportaron haber recibido un mensaje por parte de la compañía en el que se solicitaba actualizar los términos y condiciones de WhatsApp. Seguramente vos también lo hayas recibido, hayas dado “aceptar” y sin leer. Así que te contaremos de qué se trata esto y cuánto afectará al funcionamiento del servicio que ya conocíamos.

Desde el próximo 8 de febrero comenzarán a regir los nuevos términos y condiciones de la aplicación. Estas actualizaciones recopilarán más información sobre: “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”, “como las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”, “como nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.
Esto quiere decir que, a partir de ahora, WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que lidera Mark Zuckerberg. Las actualizaciones coinciden con las nuevas etiquetas que ha colocado la App Store a la aplicación de WhatsApp, advirtiendo que el servicio recolecta contactos, datos comerciales cuando se usa Facebook, e inclusive la IP o dirección geográfica del usuario. Además, no sólo se recopilará información de usuario principal, sino que también de sus contactos o terceras personas. Serán reunidos cuando los otros cibernautas tengan interacción con el usuario principal, como conversaciones en grupos, reportes o por los proveedores de servicios de otras empresas distintas a Facebook.

Según la compañía, el objetivo de todo esto es “operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones, mejorar, corregir y personalizar nuestros Servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”. Entonces, de esta manera, los datos que WhatsApp compartirá con sus otras empresas de Facebook, serán:
–Información del registro de cuenta, como número de teléfono.
–Datos de operaciones.
–Información relacionada con el servicio.
–Información sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.
–Información sobre el dispositivo móvil (carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware, sistema operativo, etcétera).
–Dirección IP.
Cabe mencionar que si se desea continuar usando el servicio de WhatsApp se deberá aceptar sí o sí esta nueva actualización.
mundopoder.com